Muffins de zanahoria y nueces
Muffins de frambuesa
Muffins de arándanos y chocolate blanco
Muffins de arándanos y queso
Muffins de chocolate y plátano
Muffins de tortilla
Muffins de remolacha
Muffins de Oreo
Muffins de calabacín
Muffins de avena y chocolate
Muffins de queso crema
Muffins de yogur y arándanos
Muffins de manzana
Muffins de avena
Muffins de algarroba
Muffins de coco
Muffins integrales de manzana
Muffins de yogur y limón
Muffins de yogur
Muffins de vainilla
Muffins de quinoa
Cómo hacer muffins
Los muffins se diferencian de los panes rápidos (quick breads) de Norteamérica no sólo por su tamaño reducido, sino por estar hechos con levadura química o bicarbonato, en lugar de levadura de panadería. Es un tipo de repostería que abarca una enorme variedad de ingredientes tanto dulces; muffins de chocolate, muffins de vainilla, muffins de yogur como salados; muffins de jamón y queso, muffins de tortilla, muffins de verduras. Son característicos por su preparación, tan fácil y sencilla, lo que los hacen enormemente populares en todas las cocinas.
Para la preparación de los muffins necesitarás tener una bandeja o molde para muffins, un tipo de molde especial con una serie de cavidades (por lo general 6 o 12) dispuestas para hornear pequeñas cantidades de masa por separado.
Los moldes de muffins ideales son aquellos metálicos que conducen muy bien el calor y son suficientemente robustos para durar en el tiempo y evitar que se abomben o deformen con los cambios de temperatura. La conducción adecuada del calor permitirá conseguir un horneado uniforme y un bonito dorado en las recetas. Es muy recomendable que incorporen algún tipo de recubrimiento antiadherente para facilitar el proceso de desmoldado.
El secreto para hacer unos muffins perfectos es mezclar por separado en diferentes bols los ingredientes secos (harina, levadura, sal…) y los húmedos (huevos, leche, aceite o mantequilla derretida…). A continuación combinarlos mezclándolos ligeramente. El resultado siempre debería ser unos muffins ligeros, tiernos, esponjosos y con un interior libre de túneles.
Utensilios para hacer muffins
- Bol
- Varilla eléctrica o manual
- Bandeja o molde para muffins
- Cápsulas de papel para muffins
- Nota: Cada horno es diferente, así que es recomendable controlar el tiempo de horneado y ajustar temperatura a cada horno.
Cómo preparar muffins
A pesar de que la preparación de muffins es conocida por ser muy sencilla y fácil, ideal para iniciarse en la repostería, siempre es muy importante tener presente cada paso de la receta y no confiarse durante su elaboración. Para evitar que los muffins queden secos, densos, duros, correosos o muy difíciles de tragar, solamente debe seguirse una guía y tener en cuenta una serie de detalles. Con estos consejos para muffins conseguirás que te queden perfectos en cada preparación:
- Precalentar el horno: El primer paso es precalentar el horno. Es importante poner a hornear los muffins en un horno caliente a la temperatura indicada en cada receta. La temperatura que marca el horno debe ser la correcta. De igual modo, todos los hornos son diferentes y deberás conocer cómo calienta tu horno y adaptar la temperatura en grados y el tiempo de cocción. Una vez lo tengas controlado te saldrán siempre perfectos.
- Preparar los ingredientes: Para los muffins los ingredientes deben estar a temperatura ambiente y es importante medir o pesar correctamente las cantidades. Unos ingredientes demasiado fríos o, por ejemplo, un exceso de harina, pueden hacer que los muffins queden densos y apelmazados.
- Preparar la masa: Para obtener una masa de muffins perfecta la clave es no mezclar en exceso la masa. Además deben mezclarse por separado los ingredientes secos y los ingredientes húmedos. A continuación, se vierten los ingredientes secos sobre los húmedos y, con la ayuda de una espátula, se mezclan para integrar bien todos los ingredientes sin batir. Al mezclar la masa en exceso los muffins quedan densos, secos y con túneles a causa del sobredesarrollo del gluten.
- Preparar los moldes: Hay 2 formas de preparar los moldes. Utilizar las cápsulas de papel colocándolas en los huecos del molde o bandeja para muffins o bien, engrasar los moldes y rellenar con la masa directamente. Con el segundo método, los muffins quedan con una ligera corteza.
- Rellenar los moldes: Rellenar los moldes con la ayuda de una cuchara intentando manejar la masa lo menos posible. Cubrir 3/4 partes de su capacidad, ya que si se rellenan demasiado quedarán con forma de seta o incluso, podría desbordarse la masa durante el horneado. Para lograr que los muffins se horneen todos al mismo tiempo es importante verter la misma cantidad de masa en cada molde. Utilizar una cuchara de helados es una buena manera para rellenar los moldes. Si queda algún hueco vacío en el molde, puede llenarse de agua hasta la mitad para evitar que el molde se deforme con el calor o los muffins se doren demasiado.
- Hornear: Para evitar romper el proceso de horneado de los muffins y que queden apelmazados, no debe abrirse la puerta constantemente para comprobar si están hechos. Para controlar el horneado puedes observarlos a través del cristal de la puerta del horno y cuando los muffins comienzan a estar dorados entonces se puede abrir la puerta y comprobar si están hechos pinchando con un palillo el centro de un muffin. Si sale seco el muffin está listo. Importante no hornear en exceso los muffins, para que no queden secos.
- Enfriar: Una vez horneados sacar la bandeja del horno y dejar enfriar 5 minutos dentro del molde. Transcurrido el tiempo, retirar las cápsulas con los muffins y dejar templar sobre una rejilla antes de servirlos. Si se dejan demasiado tiempo dentro del molde o, una vez desmoldados, no se dejan sobre una rejilla, la base de los muffins se pondrá húmeda.
- Congelar: Una vez estén completamente fríos, la mayoría de los muffins se pueden congelar hasta dos meses. Para congelarlos solamente es necesario envolver cada muffin en film transparente y meterlos en una bolsa zip intentando eliminar el mayor aire posible. Para descongelar los muffins deben dejarse a temperatura ambiente o usar la función descongelar del microondas. También pueden calentarse durante 2-3 minutos, una vez descongelados, y quedarán como recién hechos.